Encontré algunos artículos muy interesantes y parecidos así que vamos a salir de este mar de dudas, empezando por el principio…
Aunque magdalenas, muffins y cupcakes se elaboran básicamente con harina, huevos, mantequilla (o aceite), azúcar y levadura, existen diferencias fundamentales en los 3 casos que podríamos resumir de la siguiente manera:
Las Magdalenas
Las magdalenas proceden originalmente de Francia llamadas madeleines. Inicialmente tenían forma de pequeña concha y se servían con el té, aunque hoy se elaboran en los mismos papeles rizados (capacillos) que se utilizan para elaborar muffins y cupcakes.
La diferencia de las magdalenas con respecto a los muffins y cupcakes es que éstas se baten más, y gracias a la levadura se tornan esponjosas y con “copete”, formando burbujitas en su interior, al contrario que los muffins. Otra de las diferencias fundamentales es que las magdalenas utilizan el aceite de oliva para su elaboración.
Los Muffins
Existe La versión inglesa del muffin que es un panecillo chato que se suele rellenar con mermelada y sirve para la hora de la merienda.
Para los muffins dulces se incorporan habitualmente frutas, en los salados no es raro incorporar verduras de todo tipo, o incluso podemos encontrar un desayuno inglés de muffins de huevo con tocino.
Los cupcakes
Los cupcakes son de origen estadounidense, y en realidad son pequeños pasteles individuales presentados en los mismos moldes de papel rizado que los muffins o magdalenas.
Los cupcakes suelen ser fáciles de diferenciar, ya que son tan elaborados como cualquier tarta, pudiendo incluir glaseados, crema pastelera y decoraciones de todo tipo, como en BELLO Y DELICIOSO.
Suelen ser habituales en las fiestas infantiles y cumpleaños, y esta moda importada de Estados Unidos se extiende por México con rapidez.
Los cupcakes son pequeños pasteles, literalmente se traduce como pastel de taza (originalmente se hacían en tazas de cerámica o similar), y es que su función es la propia de un pastel pero en tamaño individual.
La idea del cupcake es ofrecer a los comensales su propia porción del pastel, es una forma práctica de deleitar a los niños en las fiestas de cumpleaños, pues además hay un arte sorprendente en la elaboración de cupcakes, resultando tan o más llamativos que un gran pastel.
Cualquier receta de un pastel se puede llevar a la práctica haciendo cupcakes, la diferencia será el tiempo de horneado de la masa, que se verá reducido dado el menor volumen de los pequeños pasteles.
Los cupcakes normalmente se decoran con cubiertas dulces como la pasta de azúcar (fondant) o la crema de mantequilla y sus variantes (Buttercream). También se puede agregar una lluvia de granillo de colores, incluso los capacillos suelen ir acordes a la decoración general, convirtiendo al cupcake en toda una pieza de decoración por sí misma.
Resumiendo, las diferencias entre magdalenas, cupcakes y muffins son:
* Las magdalenas utilizan aceite, mientras que muffins y especialmente cupcakes, utilizan mantequilla.
* Las magdalenas suelen ser más esponjosas que los muffins e incorporan burbujitas en la masa debido a que se baten más.
* Los muffins generalmente son salados pero también pueden ser dulces
* Las magdalenas y cupcakes, son siempre son dulces.
* Las magdalenas y muffins NO se adornan y los cupcakes SI
FUENTES: DULCE FACTORIA, PEQUE RECETAS Y GASTRONOMIA Y CIA
ASDFGHASDFGHJK~ tu entrada me encanta ^^
ResponderEliminarComo la hiciste THeTeysh esta orrible.....
asdfgasdfg MANDAMELO COMO UN MENSAJE A MI BLOG
porfaaa~!